Hoy te quiero compartir Errores que debemos evitar en una Relación de Pareja.
Normalmente cuando
formamos y mantenemos una relación de pareja, nos hacemos expectativas
de cómo será todo, y queremos que todo salga a la perfección, pero
sabemos que en la realidad eso no sucede así, es común cometer errores.
Esto te servirá para aprender, renovarte, conocer más la vida en pareja y te ayudará cuando inicies una nueva relación en pareja o incluso para que cuando recuperes a tu pareja, los evites absolutamente y crezcas más tú como persona que es lo importante.
1. Indagar excesivamente en el pasado
Es natural y normal querer conocer la historia de tu pareja, es parte de conocerse, pero cuando indagas demasiado y traes el tema todo el tiempo al presente, y hasta te enojas, te conviertes en su detective, ¡no es bueno! Enojarte por algo que sucedió cuando tú no estabas en su vida no tiene sentido.
Es natural y normal querer conocer la historia de tu pareja, es parte de conocerse, pero cuando indagas demasiado y traes el tema todo el tiempo al presente, y hasta te enojas, te conviertes en su detective, ¡no es bueno! Enojarte por algo que sucedió cuando tú no estabas en su vida no tiene sentido.
2. Pasar peleando por todo
Una pareja sana no puede pasar discutiendo por todo, deja las peleas a un lado, la solución es la buena comunicación. En toda pareja hay desacuerdos y diferencias y no por eso vamos a andar haciendo dramas, las discusiones relevantes son sanas y necesarias para entender al otro y llegar a acuerdos juntos, pero debemos saber diferenciar aquellas cosas por las que no vale la pena discutir de las que sí.
3. Querer cambiar al otro
Cuando estás en una relación de pareja es sumamente importante aceptar a la otra persona como es, con todos sus defectos y todas sus virtudes, porque en definitiva lo hace ser quien es y fueron esas cosas las que tú encontraste que podías tener sintonía con esa persona, así que no tiene sentido, quererlo o quererla cambiar, si amas a esa persona verdaderamente procura adaptarte a su vida y sus circunstancias
4. Volverse una persona dependiente
Es lindo amar y sentirse amado, pero no volverse dependiente del otro, nuestra pareja no puede solucionarnos la vida ni correr a nuestro encuentro cada vez que se lo pidamos porque sino pensamos que no nos quiere, podemos querer, podemos amar pero no depender, los apegos no son para nada saludables. Siempre debemos respetar los espacios de nuestra pareja, incluso darse espacios, es parte del crecimiento de ambos.
5. Celos obsesivos y controlar
Los celos sanos a veces pueden ser un poco “seductores” por decirlo de alguna manera, pero cuando los celos son enfermizos y se convierten en imaginar y sostener situaciones que nunca existieron más que en nuestra mente, cuando llegamos al punto de querer controlar y manejar la vida del otro, eso ya no es amor sino obsesión.
Estoy muy de acuerdo con estos parámetros excelentes.
ResponderEliminarMuchísimas gracias! Bendiciones!
ResponderEliminar